top of page

El curso de Susa

  • Foto del escritor: Papeles y sonidos
    Papeles y sonidos
  • 6 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Voy a empezar este hilo como siempre, cual historia de abuelita cebolleta: Hace bastantes años la Consellería de Educación de Galicia organizó un curso de formación de profesorado llamado "Recursos innovadores para el aula de música", la profesora que lo impartía era Susa Herrera, profesora de magisterio en la Universidad de Vigo.

Por aquel entonces la palabra innovación no estaba ligado al online y Susa nos ofreció un curso maravilloso y divertidísimo en el que nos ofreció recursos para poner en práctica en nuestras aulas de secundaria.

Aunque puede que hayan pasado fácilmente 15 años, todavía guardo las actividades de Susa como oro en paño, y es que siempre que las uso son un éxito. A veces las repito de forma literal a como ella nos las enseñó y otras veces he hecho adaptaciones, pero siempre funcionan. Creo que una de las claves es la elección del repertorio, había muchas canciones folclóricas y étnicas, también ritmos muy vivos, melodías pegadizas...sonidos que no pasan de moda.

Las actividades eran variadas, se trabajaban aspectos como el ritmo, el pulso, melodía o armonía a través del movimiento. Yo las he empleado en el primer ciclo de secundaria, pero creo que incluso podrían usarse en cursos superiores.

Últimamente he creado algunas presentaciones con los materiales que más he usado y me gustaría compartirlos:


Para trabajar el pulso


Patrones rítmicos


Este es el documento que al final del curso nos dio Susa (escaneado!, cuando dije que lo guardo como oro en paño iba en serio), aquí están de forma resumida todas las actividades y las canciones que utilizamos. Puede que no sea sencillo seguir una explicación tan esquemática, pero con la idea general se pueden adaptar .Espero que os sean tan útiles como me han sido a mi.


 
 
 

Kommentare


bottom of page